Mostrar el registro sencillo del ítem
Indicators for a whole appropriation of ICT in schools
Indicadores de apropiación TIC en instituciones educativas;
Indicadores de apropiação TIC em instituições educativas
dc.creator | Patiño, María Ruth | |
dc.creator | Vallejo Gomez, Mercedes | |
dc.date | 2013-01-15 | |
dc.date.accessioned | 2022-05-18T15:55:52Z | |
dc.date.available | 2022-05-18T15:55:52Z | |
dc.identifier | http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/732 | |
dc.identifier | 10.18359/reds.732 | |
dc.identifier.uri | http://test.repositoriodigital.com:8080/handle/123456789/34876 | |
dc.description | This paper presents a methodological proposal for evaluating ICT indicators in grades 1st to 11th through a process carried out by the teacher in the workplace. The research process included the study of national and international ICT indicators and the analysis of meaningful teacher experiences with ICT reported in questionnaires. Results showed first, that standardized indicators limit an accurate reading of a specific reality and, second, that there is a need to go beyond access and use indicators because these represent a first level of appropriation, yet do not constitute appropriation per se of ICT in education. | en-US |
dc.description | Este artículo presenta una propuesta metodológica para evaluar indicadores TIC en la Educación Básica y Media a través de un proceso orientado por el docente. La propuesta surge de una investigación en la que se rastrearon indicadores TIC internacionales y nacionales, y experiencias significativas con TIC, y se analizaron encuestas a docentes, lo que mostró la existencia de indicadores estandarizados que miden acceso, conectividad y uso, pero no alcanzan a medir la apropiación, siendo ésta posible por las particularidades de los sujetos y de sus contextos, lo que constituye la base de esta propuesta metodológica. | es-ES |
dc.description | Este artigo apresenta uma proposta metodológica para avaliar indicadores TIC na Educação Básica e Média através de um processo orientado pelo professor. A proposta surge de uma investigação na qual foram rastreados os indicadores TIC internacionais e nacionais, e experiências significativas com TIC, e foram analizados pesquisas feitas a professores, o que mostrou a existência de indicadores padronizados que medem o acesso, a conectividade e o uso, mas não alcançam medir a apropiação, sendo possível pelas características dos sujeitos e dos seus contextos, o que constitui a base da metodologia proposta. | pt-BR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | es-ES |
dc.relation | http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/732/485 | |
dc.relation | /*ref*/Aguaded G., I. (2011, diciembre). Apropiación de TIC (Conferencia), en Memorias del II Congreso Internacional Uso y buenas prácticas con TIC. Málaga, Universidad de Málaga. | |
dc.relation | /*ref*/Álvarez C., G. (2010). Contenidos digitales para la educación: de los productos didácticos a los procesos de comunicación para el aprendizaje. En Monográfico Maestría en Educación UPB. Medellín: UPB, pp. 69-90 | |
dc.relation | /*ref*/Álvarez, G.; Vega, A. y Álvarez Cadavid, G. (2011). “Apropiación de las TIC en comunidades vulnerables: el caso de Medellín digital”, en Apertura, revista de innovación educativa, No.14, 156-169. | |
dc.relation | /*ref*/Banco Interamericano de Desarrollo (2010).Tecnologías de la Información y la comunicación en Educación. Marco conceptual e Indicadores. Disponible en: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35128349. | |
dc.relation | /*ref*/Bonilla, C. (2007). TIC y educación: un análisis sobre indicadores y sistemas de evaluación existentes. Disponible en: http://formacionbiblioteca.udea.edu.co/moodle/file.php/122/DTT45_Bonina_Rrick_tics_y_20educacion-07.pdf. | |
dc.relation | /*ref*/Cabero A., J. y Llorente C., M. (2007). La interacción en el aprendizaje en red: uso de herramientas, elementos de análisis y posibilidades educativas. Ried, Vol. 10, No. 2, 97-123. | |
dc.relation | /*ref*/Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (2009). Informe final marco Conceptual y metodológico para la realización de un estudio de línea base para Medellín como ciudad digital.Disponible en: www.cta.org.co. | |
dc.relation | /*ref*/CEPAL (2010). La incorporación de tecnologías digitales en educación. Modelos de identificación de buenas prácticas. Disponible en: http://www.cepal.org/publicaciones/xml /8/40278/tics-educacion-buenas-practicas.pdf. | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (2011). Vive Digital Colombia. Disponible en: http://vivedigital.gov.co/files/Vivo_Vive_Digital.pdf. | |
dc.relation | /*ref*/Concejo de Medellín (2008). Plan de Desarrollo de Medellín 2008-2011. Disponible en: http://www.medellin.gov.co/irj/portal/ciudadanos?NavigationTarget=navurl://bc4a765ae20befe369763edacbab6545. | |
dc.relation | /*ref*/Fundación Omar Dengo (2002). Las TIC en educación: una metodología para valorar impacto social y condiciones de equidad. Disponible en: http://web.idrc.ca/es/ev-131445-201-1-DO_TOPIC.html. | |
dc.relation | /*ref*/Giraldo R., M. y Patiño L., M. (2011). Estándares y competencias docentes para la integración curricular de TIC en la UPB. Documento de trabajo Grupo EAV. | |
dc.relation | /*ref*/Giraldo R., M. y Patiño L., M. (2009). “Acercamiento a las estrategias de apropiación de Medellín digital en cuatro comunas de la ciudad: panorama conceptual y evidencias empíricas”. Revista Q, No. 6, 24. Disponible en: http://revistaq.upb.edu.co/articulos/descargar/284/pdf | |
dc.relation | /*ref*/Giraldo R., M. (2010). El concepto de ambiente virtual de aprendizaje desde una perspectiva mediacional. Monográfico Maestría en Educación Universidad Pontificia Bolivariana, N° 1 y 2, Medellín: UPB. | |
dc.relation | /*ref*/EAV, Grupo de investigación (2006). Un modelo para la educación en ambientes virtuales. Medellín: | |
dc.relation | /*ref*/UPB. Martín-Barbero, J. (2009). “Cuando la tecnología deja de ser una ayuda didáctica para convertirse en mediación cultural”. Revista Electrónica Teoría de la Educación, Vol. 10, No. 1. Disponible en: http://www.usal.es/teoriaeducacion. | |
dc.relation | /*ref*/Peláez C., A. (2011). Los recursos didácticos digitales y su interacción para la construcción de los aprendizajes. Monográfico Maestría en Educación UPB, No. 6. Medellín: UPB. | |
dc.relation | /*ref*/UNESCO (2009). Medición del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en educación. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001883/188309s.pdf. | |
dc.relation | /*ref*/Vallejo G., M. (2011, Agosto). “La evaluación en relación con el trabajo colaborativo: experiencias desde un curso mediado tecnológicamente”, en Memorias del Simposio Internacional Narrativas en Educación: Subjetividad y formación. Medellín: Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | /*ref*/Vallejo G., M. y Patiño L., M. (2011). “Caracterización de prácticas con TIC por actores diferenciados en cuatro comunas de la ciudad de Medellín: un abordaje para el reconocimiento de la apropiación tecnológica”, en: Revista Q, No. 5, 10, 31. | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Revista Educación y Desarrollo Social | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Education and Social Development Journal; Vol. 7 No. 1 (2013); 41-52 | en-US |
dc.source | Revista Educación y Desarrollo Social; Vol. 7 Núm. 1 (2013); 41-52 | es-ES |
dc.source | Revista Educação e Desenvolvimento Social; v. 7 n. 1 (2013); 41-52 | pt-BR |
dc.source | 2462-8654 | |
dc.source | 2011-5318 | |
dc.subject | ICT indicators | en-US |
dc.subject | ICT appropriation | en-US |
dc.subject | educational research | en-US |
dc.subject | teacher development in ICT | en-US |
dc.subject | Indicadores TIC | es-ES |
dc.subject | apropiación TIC | es-ES |
dc.subject | investigación evaluativa | es-ES |
dc.subject | formación docente en TIC | es-ES |
dc.subject | Indicadores TIC | pt-BR |
dc.subject | apropiação TIC | pt-BR |
dc.subject | investigação avaliativa | pt-BR |
dc.subject | formação de professores em TIC | pt-BR |
dc.title | Indicators for a whole appropriation of ICT in schools | en-US |
dc.title | Indicadores de apropiación TIC en instituciones educativas | es-ES |
dc.title | Indicadores de apropiação TIC em instituições educativas | pt-BR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
UMNG - test- reds [291]